• BIENVENID@S

    "Héroes de la Inclusión"


    En este espacio, juntos superaremos barreras, aprenderemos nuevas habilidades, y nos prepararemos para ser los héroes de nuestras aulas. Aquí, todos tienen el poder de cambiar el mundo a través de la inclusión y el respeto por la diversidad. Como futuros docentes, cada uno de ustedes tiene el potencial de marcar una diferencia significativa en la vida de sus estudiantes. ¡Sigamos adelante, juntos, con valentía y compromiso!

    ¡El aprendizaje inclusivo comienza aquí!

    ATENTAMENTE

    EL PROFE RODO



Anuncios de la página

BIENVENID@S

de System Administrator -

¡Bienvenidos a un espacio donde todos somos héroes!

En este entorno virtual, cada uno de ustedes tiene el poder de aprender, crecer y superar barreras. Tal como los héroes que nos inspiran, sabemos que no hay límites cuando se trata de esfuerzo, inclusión y perseverancia. Juntos, construiremos un futuro más accesible, solidario y lleno de oportunidades para todos.

¡El aprendizaje inclusivo comienza aquí!



Cursos disponibles

Imagen del curso Arte y deporte desde el marco inclusivo
CURSOS 2022

Propósito general

El curso de Arte y Deporte desde el marco inclusivo tiene como propósito que el futuro docente reflexione y analice el arte y el deporte como estrategias sustanciales, desde la innovación de su práctica docente, para promover una cultura y educación donde participen todos.


El curso de Arte y deporte desde el marco inclusivo tiene gran trascendencia en la formación de los futuros docentes que estudian la licenciatura en inclusión educativa, ya que ambas disciplinas, desde el enfoque de inclusión, logran convertirse en elementos vitales para la construcción de comunidades heterogéneas donde prevalece la empatía, la solidaridad y la equidad en tanto que poseen el potencial de contribuir a la creación de entornos más comprensivos e incluyentes.

Imagen del curso Entornos virtuales de aprendizaje para la educación híbrida: Su pedagogía y didáctica
CURSOS 2022

El curso de Entornos virtuales de aprendizaje para la educación híbrida: Su pedagogía y didáctica, contribuye al enriquecimiento de la práctica profesional y a desarrollar estrategias de apoyo para favorecer la inclusión del alumnado de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo mexicano, estos conocimientos permitirán al normalista recuperar los saberes pertinentes para tomar decisiones pedagógicas, empleando las TICCAD y los enfoques relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de manera híbrida, así como los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), que promuevan la garantía del derecho a la educación de las y los alumnos, desarrollando una cultura de participación social y política, así como la recuperación de la confianza en las instituciones y en los procesos democráticos.